Noticias

Signary, la nueva app gratuita de la Fundación Garrigou

La Fundación Garrigou ha presentado su nueva app de descarga gratuita «Signary», una herramienta que puede ser utilizada como sistema aumentativo de Comunicación, ya que en ella el signo va siempre acompañado de la verbalización de la  palabra y cada gesto está basado en la lengua de signos española.

Signary ya está disponible de forma gratuita en IOS y Android, y ha sido desarrollada por la Fundación Garrigou en colaboración con Zapiens Design y gracias al trabajo del Servicio de Comunicación y Lenguaje del Colegio María Corredentora.

Sencilla y fácil de utilizar

Una vez que nos hemos descargado Signary, es muy sencillo utilizarla. En la página principal, elegiremos una categoría, y después realizaremos la búsqueda de la palabra sobre la que queremos trabajar. Al pulsar sobre la palabra se nos abrirá un vídeo explicativo del gesto que podremos ver las veces que consideremos necesario.

Signary no solo es una herramienta muy útil para las personas que puedan tener alguna dificultad en su expresión oral o capacidad de comunicación, sino que es de enorme importancia como elemento integrador, ya que puede ser utilizada en cualquier entorno, colegio, familia, amigos. Además, este «diccionario de signos» al haber sido desarrollado en forma de aplicación gratuita permite ser usado en cualquier contexto y lo único que necesitamos para hacerlo es un dispositivo móvil.

Signary es una muestra más del trabajo que realiza la Fundación Garrigou a favor de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Una apuesta por poner en marcha un sistema de comunicación bimodal que rompa barreras de comunicación entre personas y que aporte beneficios, tanto a nivel individual, como familiar y social para todos aquellos que lo necesiten.

Participamos en las Exhibiciones de Navidad de Alcobendas y Hortaleza

Nuestro equipo de Gimnasia Rítmica ha participado este fin de semana en sendas exhibiciones de Navidad en los Centros Deportivos José Caballero de Alcobendas y Distrito de Hortaleza en Madrid

Desde la Fundación Garrigou, queremos agradecer a ambos certámenes la invitación para participar en estas citas que cada año reúnen decenas de equipos de Gimnasia Rítmica. Participar en sendas exhibiciones nos permite mostrar a cientos de personas el trabajo, esfuerzo e ilusión que hay detrás de cada coreografía de Gimnasia Rítmica Adaptada, y la importancia de seguir apoyando a esta modalidad deportiva. 

Nuestras entrenadoras, Belén Jiménez y Nuria Benito, prepararon para cada una de las citas distintos números con banda sonora de Taylor Swift que provocaron aplausos y felicitaciones de los presentes. Gracias de nuevo a los responsables del Distrito de Hortaleza de la capital y a del Equipo de Deportes de Alcobendas por dar visibilidad a la Gimnasia Rítmica Adaptada, y sobre todo, por ayudarnos a normalizar esta categoría teniendo participación en las citas anuales. 

Os dejamos algunas imágenes de ambos días: 

 

Los alumnos de la Escuela de Fútbol adaptado, protagonistas del Calendario 2025 del Atlético de Madrid

Los alumnos de la Escuela de Fútbol Adaptado de la Fundación Atlético de Madrid y Fundación Garrigou son protagonistas del calendario solidario del Atlético de Madrid 2025. 

Doce instantáneas en las que las cámaras reflejan la ilusión y emoción de Alfonso, Paula, María, Rodrigo, Hugo, José María, Lucía, Marina, Pablo, Rodrigo, Borja y Álvaro al compartir campo, gradas, gimnasio o pelotear con alguna de las mejores figuras de nuestro fútbol masculino y femenino

Desde la Fundación Garrigou, queremos dar las gracias a los equipos femenino y masculino del Atlético de Madrid, a sus entrenadores y preparadores físicos, a los directores deportivos y a todo el personal de la Fundación Atlético de Madrid por ayudarnos a dar visibilidad a los niños y jóvenes con discapacidad intelectual.

Este calendario solidario puede ser tuyo haciéndote Amigo de la Fundación Atlético de Madrid, por lo que desde aquí te animamos a hacerlo. Aunque queden algunas semanas, solo nos queda decir…¡¡Feliz 2025!!

 

Gran éxito de «Cocinando Oportunidades» en Moby Dick

La mejor música por una gran causa. Así fue el concierto «Cocinando Oportunidades» que celebramos el pasado jueves 14 de noviembre en la Sala Moby Dick, en el que disfrutamos del repaso por los grandes clásicos de los años 70, 80 y 90 que hizo «The Loitte Band».

Fue una noche en la que no faltó de nada, grandes amigos y familias de la Fundación Garrigou y el Colegio María Corredentora que vinieron a conocer nuestro proyecto, la mejor comida con el picoteo que prepararon los alumnos de Programas Profesionales en Operaciones Básicas de Cocina del Colegio María Corredentora, un photocall por el que pasaron socios, patrocinadores y grandes promotores de la Fundación Garrigou como Samantha Vallejo-Nágera. En total, más de doscientas personas se dieron cita en la Sala Moby Dick en una noche que fue muy especial de principio a fin.

La vicepresidenta de la Fundación Garrigou, Cristina Gerechter Fernández, fue la encargada de pronunciar unas pequeñas palabras de agradecimiento a todos los patrocinadores y familias que se han involucrado estos meses para conseguir que el sueño de contar con un aula taller de cocina se hiciera realidad.

Hoy, gracias a todos ellos, jóvenes con discapacidad pueden tener una formación completa y profesional que les prepara para trabajar en un futuro en el mundo de la Hostelería.

Tras el discurso, juntos contemplamos un vídeo en el que los alumnos de Programas Profesionales en Operaciones Básicas de Cocina dan las gracias por «una cocina que es más que un espacio, es una puerta a las oportunidades».

La noche siguió con el concierto de «The Loitte Band», y la actuación estelar de los «Marbella Brothers», que interpretaron los temas más actuales junto a la banda solidaria de la consultora Deloitte. En definitiva, una gran noche por una muy buena causa, en la que familias, alumnos y amigos de la Fundación bailamos, reímos y fuimos muy, muy felices.

Recorremos en familia el bosque de Mojonavalle

El pasado domingo, 20 de octubre, una treintena de familias, profesionales, niños y jóvenes disfrutamos de un paseo por el Bosque de Mojonavalle en el Puerto de Canencia (Madrid). 

Fue un día soleado en el que pudimos disfrutar del paisaje, encontrar muchas setas, disfrutar de los colores del otoño, contemplar la chorrera de Mojonavalle y ver correr a los gamos. 

Comenzamos el día cogiendo fuerzas con un chocolate con churros, después recorrimos los aproximadamente 5 km de la ruta, y terminamos compartiendo un rico almuerzo en la mejor compañía. 

Una jornada en la que lo importante era compartir y disfrutar de una gran mañana juntos. Repetiremos pronto 

Si quieres estar informado de actividades como esta, escríbenos a secretaria@fundaciongarrigou.org

 

 

El mejor Rock llega a a Moby Dick por una buena causa

El próximo jueves, 14 de Noviembre, la sala Moby Dick de Madrid se llenará del mejor Rock gracias al concierto solidario que «The Loitte Band» ofrecerá a beneficio de la Fundación Garrigou. El fin es recaudar fondos para equipar el aula taller de Programas Profesionales Operaciones Básicas de Cocina

Un aula en la que jóvenes de 18 a 21 años con discapacidad intelectual se preparan para ser ayudantes de cocina, auxiliares, empleados de hostelería…Equiparla de la forma más profesional posible es fundamental para que su formación sea completa. Facilitando así en un futuro su incorporación laboral, y el que cada vez más empresas se animen a poner en marcha proyectos empresariales que cuenten con jóvenes con discapacidad. Solo así se conseguirá la verdadera inclusión.

Un repaso por el mejor Rock Nacional e Internacional 

«The Loitte Band» es el grupo de músico solidario que nació en el seno de la consultora Deloitte. Artistas que ponen su talento a favor de iniciativas sociales, promoviendo conciertos solidarios. En esta ocasión, su objetivo es visibilizar y ayudar a niños y jóvenes con discapacidad intelectual, a través de la Fundación Garrigou. 

A partir de las 20.30H del próximo jueves 14 de noviembre, las mejores canciones del rock nacional e internacional sonarán en una noche en la que muchas caras conocidas nos acompañarán. Es el caso de Fernando Romay, Jota Abril o Samantha Vallejo- Nágera, socia de la Fundación Garrigou y que, al igual que muchas familias, ha colaborado enormemente con la puesta en marcha del aula taller de cocina. Además, los alumnos mostrarán su potencial de futuros cocineros sirviendo un aperitivo para todos los presentes. 

Si quieres acompañarnos en esta velada solidaria, recuerda que el precio de la entrada es de 15€ y que puedes adquirir tus tickets en Entradium. Si tienes pensado venir acompañado de menores, descarga previamente la autorización en la página web de Moby Dick