Blog

«Cuento de Cuentos» emociona en la III Jornada de Familias de la Fundación Garrigou

Por décimo año consecutivo, la Fundación Garrigou ha presentado su «Cuento Garrigou», una recopilación de historias creadas por escritores vinculados a la Fundación e ilustradas por los alumnos de Talleres Formativos del Colegio de Educación Especial María Corredentora de Madrid, jóvenes con discapacidad intelectual que un año más han demostrado su creatividad y vena artística. 

Cinco historias en las que los sueños, la magia y la amistad han estado muy presentes gracias a la gran interpretación de dos clases de Segundo y Cuarto Ciclo del Colegio María Corredentora, que han dado vida a todos los personajes de la décima edición de esta obra solidaria. Junto a la puesta en escena de las obras, el Salón de Actos asistió a las entrevistas que los alumnos de Programas Profesionales de Administración y Servicios realizaron a los escritores. Pequeñas conversaciones en las que hablaron de las inspiraciones y el origen de sus historias y de si se veían o no reflejados en las vidas de sus personajes. Cabe destacar que una de las historias, «Lucía y el sueño mágico» ha sido escrita por Lucía Chicot, joven con Síndrome de Down, en colaboración con su padre, Marcos Chicot, reconocido escritor y finalista del Premio Planeta en 2016 con «El Asesinato de Sócrates». Su narración se une a las de Tania Segovia, Pepi Escudero, Beatriz de las Heras,  y Esther López.

Tras la representación, llegó el momento de compartir juntos y disfrutar bajo el sol de juegos, actividades, un castillo hinchable, pintacaras, y un rico aperitivo, dulce y salado, elaborado por Programas Profesionales de Cocina del Colegio María Corredentora. Mientras, los escritores firmaban y dedicaban sus obras a todas las familias que se hacían en la mañana de este sábado con un ejemplar del nuevo cuento. 

Es el tercer año que la Fundación Garrigou celebra su Jornada de Familias, y la afluencia y compromiso de las familias va aumentando de año en año, haciéndonos muy felices por poder compartir este gran día en el que lo importante es celebrar juntos la labor y el trabajo de los niños y jóvenes con discapacidad.