Blog

Los recursos para la vida adulta de las personas con discapacidad en «Escuela de Familias»

La primera sesión de la Escuela de Familias de 2025 versaba esta semana sobre «Una nueva etapa: Recursos para la vida adulta de personas con discapacidad» y estuvo impartida por Palmira Revilla y Olga Vera, del Servicio de Trabajo Social del Colegio María Corredentora

A lo largo de 60 minutos, las dos trabajadoras sociales hicieron un repaso por todos los recursos, ayudas y posibilidades que se abren ante las familias cuando su hijo/a con discapacidad cumple 18 años. Desde prestaciones económicas, hasta la situación de sus cuentas bancarias, figuras jurídicas, recursos para la vivienda, el trabajo, los estudios y el ocio.

Son muchos los aspectos que es necesario que las familias tengan en cuenta y, en ocasiones, surgen dudas sobre los trámites, requisitos y beneficios de las diferentes opciones. Por ello, sesiones como ésta pueden aportar un poco de luz y son muy valoradas por las familias. 

Terminada la intervención de Olga y Palmira, llegó el momento de las preguntas, y surgieron cuestiones como la capacidad de las entidades bancarias para decidir si nuestro hijo/a con discapacidad puede o no gestionar su cuenta bancaria una vez cumplido los 18 años, o la existencia de entidades que ofrezcan servicios de atención a jóvenes con discapacidad que vivan en pisos compartidos propiedad de familiares. 

Podéis repasar la presentación y consultar todas vuestras dudas en este documento

La próxima sesión de las Escuelas de Familias será el próximo 19 de marzo y versará sobre el desarrollo de la Autonomía en niños y niñas de 3-6 años. Apúntate aquí