Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad presentamos junto a Cooperación Internacional la Exposición ¿Y Tú Qué Haces?.
En el acto participaron el presidente de Cooperación Internacional, Juan Ignacio Carbonel, la Vicepresidenta de Fundacion Garrigou, Cristina de Pablo, el protagonista de ¿Y Tú qué haces?, Jaime Anitua, D. Ignacio Tremiño Gómez, Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad y Antonio España Director del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo, el primer centro donde estará la exposición.
«Con esta exposición quisiera enseñaros cómo es mi vida –dijo Jaime Anitua, el joven estudiante con síndrome de Down que protagoniza la campaña, en su presentación-. Todo me cuesta un poco más, porque voy un poco más despacio, pero como a todas las personas, me gusta hacer las cosas bien. Me gusta estudiar, hacer deporte, divertirme con los amigos. Este año he conseguido uno de mis sueños: ir a la Universidad Autónoma. Es difícil, pero me esfuerzo mucho, porque es muy importante para mí. Soy muy feliz con mi familia y también porque mi equipo, el Real Madrid, va el primero de la liga”.
Palabras que hacen patente que, como muestra también la exposición, las inquietudes, proyectos e ilusiones de las personas con discapacidad intelectual son las mismas que las de cualquiera de nosotros. “A Jaime y a mí no nos diferencia nada de todos los demás: somos diferentes pero somos iguales”, destacó el Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ignacio Tremiño, en el acto, con motivo del Día Mundial de las Personas con Discapacidad. Quien destacó además que “en los últimos 20 años, en España hemos conseguido avances pioneros en la Unión Europea en materia de discapacidad. Gracias a toda la sociedad, y especialmente a las personas con discapacidad, somos de los países más avanzados de la UE en Materia de Discapacidad. Y pidió que “el día de las personas con discapacidad se celebre los 365 días del año”.
La exposición, organizada por Cooperación Internacional ONG y la Fundación Garrigou, pasará por colegios de toda España para promover la sensibilización entre los escolares. La idea forma parte del programa “Escuela y Talento” de Cooperación Internacional ONG, y está pensada para que los alumnos, profesores y familias conozcan más de cerca las diferentes realidades sociales. “Estamos muy ilusionados por poder trasladar esta exposición a los más de 50 colegios con los que trabajamos cada año en Madrid, Andalucía, Levante, Galicia y Castilla La Mancha”, destacó Juan Ignacio Carbonel, presidente de Cooperación Internacional ONG. “Queremos acercar la realidad de las personas con discapacidad intelectual a los alumnos, para que la conozcan de cerca y, como futuros empresarios, futuros padres y ciudadanos, contribuyan a la inclusión de las personas con discapacidad”, explicó.
Por su parte, Cristina de Pablo, vicepresidenta de la Fundación Garrigou, apuntó que “en la sociedad no se sabe bien de lo que son capaces las personas con Síndrome de Down, pero tienen mucho que aportar. Estos últimos días, cuando se oyen noticias de gente que se cita con otros para pelearse y llegar hasta a matarse, o de otros que matan a sus hijos a palos…. Os puedo asegurar que Jaime tiene dificultades para hacer algunas cosas, pero desde luego nunca haría esas barbaridades. Si se conoce más y mejor a las personas como Jaime, se les incluirá en la sociedad y la cambiarán, que buena falta nos hace”, subrayó.