discapacidad

La Fundación Atlético de Madrid cierra con Garrigou un nuevo curso de Fútbol Adaptado

La Escuela de Fútbol Adaptado en la que colaboran la Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Garrigou, llega un año más a su fin. Esta semana, directivos de la Fundación futbolística han realizado la entrega de diplomas en colaboración con la vicepresidenta de la Fundación Garrigou, Isabel Alonso, y su directora, Cristina Moratinos, y la directora del Colegio María Corredentora, Cristina Gerechter

Uno por uno, la treintena de alumnos de la Escuela de Fútbol Adaptado, en la que participan chicos y chicas mayores de 12 años, fueron recibiendo el diploma que les acredita por haber superado un año más un nuevo curso en el que en palabras de sus entrenadores han trabajado mucho y se han esforzado enormemente.

Para algunos de ellos, llega el fin de su etapa en esta escuela ya que concluye su etapa escolar en el Colegio María Corredentora. Otros volverán el año que viene a vestirse el uniforme y las botas para disfrutar del deporte, los amigos y el trabajo en equipo con el que tanto disfrutan.  

Tras la entrega de diplomas, llegó el momento de hacerse una foto de familia todos juntos, jugadores, entrenadores y miembros de ambas fundaciones, deseando que en el nuevo curso sean muchos los éxitos y aventuras compartidas. 

 

 

Piratas y tesoros en el Teatro Garrigou con «Cuentos que sueñan»

Los alumnos de la actividad de Teatro para niños y niñas de 6 a 16 años nos transportaron ayer a un mundo de piratas, cofres, tesoros y aventuras con su obra «Cuentos que sueñan» que se representó en el Salón de Actos del Colegio María Corredentora

Un texto original creado por sus directoras, Marta López y Alba Ragel, que nos acerca a un mundo de fantasía en el que todo es posible. El estreno de esta obra de teatro pone el broche final a un curso lleno de ensayos, trabajo, esfuerzo e ilusión.

En total, cerca de una decena de alumnos comenzaba en octubre esta actividad que cada año nos demuestra los beneficios del teatro en niños y niñas con discapacidad intelectual, que entre otros son:

  • Favorece la comunicación
  • Nos permite trabajar los tiempos de espera
  • Es una gran herramienta de trabajo en equipo
  • Nos ayuda a desarrollar nuestra movilidad y capacidad de coordinación
  • Nos permite jugar e improvisar
Cuentosquesueñan

Si estás interesado en conocer con más detalle esta u otra de las actividades que promueve la Fundación Garrigou para niños y jóvenes con discapacidad intelectual, escríbenos a secretaria@fundaciongarrigou.org

Miguel Ángel Navarro, mejor deportista del Distrito de Hortaleza

El nadador paralímpico Miguel Ángel Navarro fue distinguido el pasado mes de abril como «Mejor Deportista del Distrito de Hortaleza», reconocimiento que se hizo en la II Gala del Deporte presidida por David Pérez, presidente concejal de la Junta Municipal. 

Miguel Ángel Navarro nació con una enfermedad rara denominada Amioplasia Muscular Congénita, que afecta al desarrollo muscular y por la que Miguel tiene un 93% de Discapacidad. Desde pequeño sus padres le instaron a que hiciera mucho deporte y a permanecer mucho en el agua para fortalecer su cuerpo. Gracias a la natación, llegó a la Escuela de Natación Adaptada de la Fundación Garrigou, donde ha entrenado desde hace media década. 

Fue allí donde José Manuel Gómez Pascual y Manuel Vidart vieron en él potencial y le animaron a competir. Su acercamiento al Club de Natación de Pozuelo fue clave y comenzó a participar en competiciones a nivel nacional e internacional.

Actualmente, posee siete récords en la categoría S1 en España, donde es el primer español que compite a nivel internacional, y fue convocado en los últimos Juegos Paralímpicos de París en 2024 donde se alzó con diplomas olímpicos en varias categorías. Miguel Ángel compagina su pasión por la natación con un doble grado de Periodismo y Derecho. 

 

Durante su discurso en la II Gala del Deporte de Hortaleza, Miguel Ángel quiso agradecer a su familia el haber estado apoyándole siempre a lo largo de los años y recordó que aunque él nade solo, «la natación es un deporte de equipo». Además, tuvo unas palabras para José Manuel Gómez Pascual y todo el equipo de la Escuela de Natación Adaptada por su trabajo en pro de que «las personas con discapacidad puedan realizar deporte en plenitud de condiciones e igualdad» y quiso destacar la importancia del deporte adaptado para construir una sociedad mejor en la que la inclusión sea el valor que más prevalezca. 

Los alumnos de la Escuela de Fútbol adaptado, protagonistas del Calendario 2025 del Atlético de Madrid

Los alumnos de la Escuela de Fútbol Adaptado de la Fundación Atlético de Madrid y Fundación Garrigou son protagonistas del calendario solidario del Atlético de Madrid 2025. 

Doce instantáneas en las que las cámaras reflejan la ilusión y emoción de Alfonso, Paula, María, Rodrigo, Hugo, José María, Lucía, Marina, Pablo, Rodrigo, Borja y Álvaro al compartir campo, gradas, gimnasio o pelotear con alguna de las mejores figuras de nuestro fútbol masculino y femenino

Desde la Fundación Garrigou, queremos dar las gracias a los equipos femenino y masculino del Atlético de Madrid, a sus entrenadores y preparadores físicos, a los directores deportivos y a todo el personal de la Fundación Atlético de Madrid por ayudarnos a dar visibilidad a los niños y jóvenes con discapacidad intelectual.

Este calendario solidario puede ser tuyo haciéndote Amigo de la Fundación Atlético de Madrid, por lo que desde aquí te animamos a hacerlo. Aunque queden algunas semanas, solo nos queda decir…¡¡Feliz 2025!!

 

Difundimos nuestro proyecto de Becas Sociales gracias a «El Proyecto de Todos»

Estamos de enhorabuena, ya que gracias a la iniciativa «El Proyecto de Todos» de Caixa Bank, nuestro proyecto de Becas Sociales ha sido seleccionado y recibirá una dotación de 4.000 euros. Para nosotros es muy importante que las familias socias de la Fundación difundan nuestros proyectos y nos ayuden a acceder a convocatorias sociales. En este caso, una familia, ha sido nuestra embajadora en esta iniciativa de Caixa Bank. Muchas gracias.

Dentro de esta oportunidad que nos brinda Caixa Bank, ayer un grupo de sus voluntarios conoció mejor nuestro proyecto y compartió una jornada de voluntariado con los alumnos del Colegio María Corredentora. 

El proyecto Becas Educativas Sociales de la Fundación Garrigou, tiene como finalidad ofrecer oportunidades educativas a los alumnos con discapacidad intelectual en situación de vulnerabilidad, respondiendo de manera integral a sus necesidades educativas, personales, familiares y sociales. 

La labor del proyecto no se limita solo a lo académico y material, el objetivo no solo es educar y acompañar, sino también brindar una presencia amorosa que fomente un ambiente de confianza y crecimiento personal. Se busca que cada niño o joven reciba no solo una formación adecuada, independientemente de su situación económica, sino también un acompañamiento lleno de afecto, simpatía y cariño, para que se sientan acogidos, respetados y valorados.