El Centro María Corredentora recomienda el mes de Octubre 2018 las siguientes Apps

El Centro María Corredentora recomienda el mes de Octubre 2018 las siguientes Apps

El tren Alfabeto de Lola – Aprender a Leer.


Descripción y Objetivos de Aprendizaje.

El Tren del Alfabeto de Lola es un juego entretenido y educativo. El jugador viaja junto con Lola-Panda en su pequeño tren y aprende el alfabeto y también palabras simples y básicas. Poco a poco los mini-juegos se van volviendo más complicados mientras el jugador va avanzando dentro del juego. Los niños mientras juegan se la están pasando muy bien con Lola y no se dan cuenta que están estudiando y aprendiendo algo nuevo. ¡Lola demuestra que el aprender puede ser divertido!
Edad recomendado de 3 a 8 años.

Cinco emocionantes mini-juegos para aprender el alfabeto con Lola-Panda.

Los alfabetos están disponibles en varios idiomas, con mayúsculas y minúsculas.

Fácil de usar, interfaz de juego fácil para los niños.

Muy intuitivo.

 


Tangram King

                                                     


Descripción y Objetivos de Aprendizaje.

Hay que completar los diferentes rompecabezas mediante la combinación de 7 piezas diferentes. El objetivo del rompecabezas es formar figuras muy específicas usándolas 7 piezas. Fue originalmente inventado en China.
Edad recomendada a partir de 8 años.

Tiene varias opciones de juego entre las que elegir: Los jugadores pueden disfrutar de varios modos de juego (Clásico, del tirón, el hilado, el modo doble, duro).

Horas de tiempo de juego con un sin número de etapas.

Estimula el razonamiento lógico  y matemático de  los niños.

ÉXITO EN LA ENTREGA DE MAS 120.000 FIRMAS EN LA ASAMBLEA DE MADRID

Queremos compartir con todas las familias el éxito en la convocatoria ante la Asamblea de Madrid, para llevar las más de 120.000 firmas por la defensa de los Centros de Educación Especial. Los puntos esenciales que defendemos en el Manifiesto conjunto en defensa de la modalidad de educación especial e inclusiva, fueron recogidos por los principales medios de comunicación, como: TVE, Telemadrid, RNE, Cadena SER o la Agencia EFE.

Aquí os dejamos unas fotos que ilustran la jornada de ayer lunes 17 ante la Asamblea de Madrid. Aprovechamos para volver a agradecer el apoyo de todas las familias en esta causa conjunta.

[layerslider id=»7″]

LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL (CCEE) PÚBLICOS Y PRIVADOS SE REÚNEN PARA APOYAR LA CONTINUIDAD DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

  • Fundación Garrigou: “El éxito curricular de los centros especiales ofrece las herramientas necesarias para que muchas personas con capacidades diferentes participen de forma activa e inclusiva en la vida social y laboral en nuestro país”.

Madrid, 06 de septiembre de 2018. La Fundación Garrigou apoya el primer encuentro entre directores de CCEE, celebrado en el día de ayer en la sede de la Fundación, donde se dieron cita, por primera vez, 29 directores de colegios de Educación Especial (EE). Este encuentro tiene como principal objetivo “trabajar de manera conjunta por la continuidad de la Educación Especial y la inclusiva”

A esta primera reunión de trabajo acudieron directores de centros de EE tanto públicos como concertados. La Fundación Garrigou quiere dar las gracias públicamente por esta iniciativa tan importante y necesaria, precisamente en un momento donde en la Asamblea de Madrid se tramita una propuesta de Ley que plantea el cierre de los Centros de Educación Especial de la CAM.

Los Centros de Educación Especial contribuyen a la equidad educativa y la inclusión social, ofreciendo a cada alumno la respuesta que necesita y las familias demandan, señalan desde la Fundación Garrigou.  Desde la Fundación se subraya que, “el éxito curricular de los centros especiales ofrece las herramientas necesarias para que muchas personas con capacidades diferentes participen de forma activa e inclusiva en la vida social y laboral en nuestro país”

La existencia de los Centros de Educación Especial, públicos y privados, son la prueba del cumplimiento del artículo 27 de la Constitución Española, convirtiendo su trabajo diario en una pieza clave en el sistema educativo y de inclusión social.

El Centro María Corredentora recomienda el mes de Junio 2018 las siguientes Apps

Lickety split 


Descripción y Objetivos de Aprendizaje.

Lickety Split es un cronometro musical que convierte las tareas diarias en divertidas actividades que se realizan contra el reloj.

Utiliza música clásica que aumenta su velocidad a medida que avanza el tiempo e incentiva a los niños a continuar con lo que están haciendo, mientras un reloj de arena animado va contando el tiempo.

El concepto tan abstracto para los niños y niñas se convierte en algo que pueden ver y escuchar.

Incluye:

– Prepararse para salir de casa.

– Vestirse.

– Comer.

– Recoger la habitación.

– Hacer la cama.

– Cepillarse los dientes.

– Jugar por turnos.

Compatibilidad

Requiere IOS 9.0 o posterior. Compatible con iPad, iPhone y iPod touch.


Match up 

                                                     


Descripción y Objetivos de Aprendizaje.

Match up es un juego que busca mejorar la atención y la concentración de forma lúdica.

Mediante este juego se trabaja la coordinación óculo-manual, control de la impulsividad, la percepción visual y los reflejos.

Características.

– 3 diferentes modos de juego – 2 jugadores, 3 jugadores y 4 jugadores.

– Disponible tanto para tabletas y teléfonos móviles.

– Por cada match correcto, se obtiene 1 punto, y por cada falta de coincidencia se obtiene -1

– El objetivo de este juego es anotar 10 puntos.

Compatibilidad.

Requiere iOS 8.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.

CAMPAÑA «NI UN NIÑO SIN BIGOTE»

La Fundación Garrigou se ha unido a la Fundación La Caixa para colaborar con el banco de alimentos en su campaña “NI UN NIÑO SIN BIGOTE”.

Las familias de la Fundación se han volcado con esta campaña y hemos conseguido muchos litros de leche que el banco de alimentos distribuirá de la forma más adecuada para los más necesitados.

Gracias a todos por vuestra colaboración.

[layerslider id=»3″]

« Página anteriorPágina siguiente »