El Centro María Corredentora recomienda el mes de Abril 2018 las siguientes Apps

El Centro María Corredentora recomienda el mes de Abril 2018 las siguientes Apps

 Pango Storytime.


Objetivos de Aprendizaje.

 

Desarrollar la discriminación auditiva y visual, así como la comprensión y expresión oral,  a través de divertidas historias interactivas.

 

Descripción.

Es un catálogo de historias interactivas recomendadas para niños a partir de 3 años, que se van actualizando.

Contiene imágenes táctiles, dinámicas, con sonido, que entusiasman y estimulan la imaginación, la interacción, la lectura activa y autónoma.

Esta aplicación es compatible para IOS y Android. La primera historia es gratuita, el resto es de pago, con un bajo coste.

 


Conciencia Fonológica.

                                                     


Objetivos de Aprendizaje.

La conciencia fonológica es la habilidad para reconocer y usar los sonidos en el lenguaje hablado. Es la base para aprender a leer. Esta app con cinco juegos, es para que los niños con autismo, necesidades educativas especiales o discapacidades de aprendizaje, puedan adquirirla de una forma amena y divertida.

Descripción.

 

Estos juegos educativos son para trabajar los fonemas, aprender vocabulario y desarrollar la psicomotricidad fina y la coordinación óculo-manual.

Tipos de juegos:

• Unir y relacionar palabras
• Relacionar fichas
• Fuga de letras
• Separar frases
• Ordenar frases con imágenes

Se pueden crear fichas propias,  en función de la necesidad que se desee practicar más con el niño.
Esta app también es interesante para niños de preescolar y educación infantil y primaria con dificultades de aprendizaje o atención o para desarrollar las habilidades de coordinación ojo-mano. También es útil para aprender a leer y a escribir, facilitando el  aprendizaje de las palabras.

Versión gratuita para IOS.

El Centro María Corredentora recomienda el mes de Marzo 2018 las siguientes Apps


 Dress up. Fairy tales.


Objetivos de Aprendizaje.

  • Estimular los sentidos.
  • Aprender a diferenciar izquierda y derecha, los colores y distintas prendas de ropa.
  • Apoyar el desarrollo de habilidades de autonomía como es el vestido.
  • Mejorar la creatividad y motricidad fina.

Descripción.

Dress Up. Fairy Tales, es la continuación del aclamado juego Dress Up. Professions, creado por PlayToddlers y ganador de numerosos premios.

En Dress Up. Fairy Tales, los más pequeños de la casa se divertirán vistiendo y coloreando unos encantadores niños con distintos disfraces de los personajes de sus cuentos favoritos. Príncipes, princesas, brujas, magos y hadas les esperan.

Con este juego puedes ensamblar hasta 30 puzles de niños y niñas con más de 150 prendas distintas.

También puedes pintar y colorear los 30 personajes una vez los hayas completado.

Contiene ilustraciones profesionales dibujadas a mano. Con un esquema de colores armónico, sensible a los sentidos y diseñado y testado específicamente para niños muy pequeños.

Además, cuenta con música y sonido pensado para estimular y divertir a los niños.

 


Las aventuras de Gofiote.                                                      


Objetivos de Aprendizaje.

Aprender las principales normas de seguridad vial y hábitos de convivencia.

Descripción.

Las aventuras de Gofiote es un juego para aprender educación vial y buenos hábitos de convivencia con la mascota de la Policía Local de Santa Lucía de una forma divertida.

En esta aplicación encontrarás los juegos: “La calle”, “La bici” y “La ciudad”. A través de ellos aprenderás el vocabulario principal de educación vial, las señales de tráfico y a cumplir las normas de circulación en bicicleta o como peatón.

En esta aplicación te encontrarás con: juegos de emparejar las señales de tráfico, actividades de reconocer el significado de diferentes señales de tráfico, preguntas sobre seguridad vial y también juegos con gráficos de algunos espacios de la ciudad donde aparecen preguntas sobre normas de convivencia.

 

Encuentro 1-3-18 Memoria Garrigou 2017

El jueves 1 de marzo nos reunimos madres, padres, docentes y el Patronato de la Fundación Garrigou para hacer un repaso de todo lo acontecido durante el año 2017. Pero, además, pudimos echar la vista atrás, hasta los inicios de la Fundación en 2012 … ¡Y hay que ver la cantidad de cosas que se han hecho en estos años! Por este motivo queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento y gratitud a todas las personas que han participado de este éxito, y especialmente a esas madres que lo han dado todo, incluidas sus horas de sueño.

Esta aventura colectiva, que comenzó en 2012, continúa en el 2018 con más fuerza que nunca y a este nuevo reto os convocamos, también con más ilusión si cabe, para seguir Creciendo Juntos.

Pasamos a contaros que, en el encuentro de ayer, nos centramos en tres aspectos muy importantes y de los que queremos daros más detalles:

Memoria F. Garrigou 2017

RESUMEN DEL 2017

Hicimos un resumen del magnífico trabajo realizado en el 2017, titulado “Memoria de Actividades de la Fundación Mauricio Garrigou” y que podéis ver de forma íntegra en este enlace:

En esta memoria, a modo de síntesis, podéis encontrar:

  • Un carta de nuestra Presidenta, Mª Elena Carrera.
  • La misión y los valores de nuestra Fundación.
  • Las áreas de actuación, centradas en “educación de calidad” y “sensibilización”.
  • Las acciones realizadas en 2017, donde se destaca el trabajo en innovación educativa con la elaboración de materiales para dicho propósito. También hay una descripción de todas las acciones que se han hecho a nivel de sensibilización.
  • Os contamos cómo se ha trabajado, contando con iniciativas personales y de entidades destacadas.
  • La composición del Patronato.
  • Un completo informe económico, donde se desataca el informe de auditoría de 2016 y la situación económica del 2017.

CAMBIOS EN EL PATRONATO

Como sabéis desde septiembre de 2017 se han producido varios cambios en el Patronato. En el enlace anterior, donde se encuentra la “Memoria de Actividades de la Fundación Mauricio Garrigou”, podéis conocer quienes lo componen actualmente.

Así mismo, queremos precisar con detalle la base legal en la que estos cambios se sustentan, por si existiera alguna duda al respecto:

Concretamente el Artículo 18º de los Estatutos de la Fundación Garrigou, habla de la Composición y designación del Patronato:

  1. El patronato estará constituido por un mínimo de tres y un máximo de 15 miembros.
  1. El primer patronato es el designado por la Entidad Fundadora en la escritura pública de constitución.
  1. Formaran parte del Patronato, como patronos natos:
  • La Superiora General del Instituto de las Hermanas de Ntra. Sra. de la Compasión o el miembro del Instituto en quien ella delegue.
  • La directora General del Centro Especial María Corredentora de Madrid  y la Directora Pedagógica del Centro de Educación Especial María Corredentora de Madrid.
  • Un representante del equipo de Administración del país del Instituto de las Hermanas de la Ntra. Sra. de la Compasión en España.
  1. La designación de los nuevos miembros se hará por el Patronato que figure inscrito en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid, a propuesta de la Superiora General del Instituto de las Hermanas de Ntra. Sra. de la Compasión o el miembro del Instituto en quien ella delegue.

Después de cinco años de trayectoria, parte de nuestro Patronato se ha renovado. Como en una carrera de relevos, nos vamos entregando el testigo unos a otros, pero ¡en la carrera al final estamos todos y la meta es la misma!

Aprovechamos para agradecer públicamente el magnífico trabajo que Cristina de Pablo ha realizado con ilusión, dedicación y gran profesionalidad y que nos ha permitido llegar hasta aquí. ¡Muchas gracias Cristina!.

También queremos agradecer el trabajo y entrega de Patricia Giral, Raquel Antón, Ricardo Montoro, Gabriel Solé y Leopoldo Gandarias, los primeros padres y madres que han formado parte del Patronato y que han colaborado tan significativamente en dar impulso a la Fundación. Y, por supuesto, a todos los voluntarios que han pasado por las Comisiones de trabajo en los cinco años.

Por último, y no menos importante, tenemos que dar la bienvenida a Jorge Úbeda y Alfredo Valenzuela, que se incorporan como nuevos vocales, con muchas ganas de aportar lo mejor de sí mismos a este gran proyecto colectivo.

OBJETIVOS PARA EL 2018 

Ya estamos construyendo el 2018, y nos centraremos en las siguientes áreas de trabajo:

  • Educación de Calidad: desarrollando nuevas apps y ebooks, así como renovando los libros y materiales educativos personalizados, experimentando con la realidad virtual aplicada a la educación, organizando talleres y actividades formativas y deportivas, etc.
  • Sensibilización: expandiéndola hacia los profesionales que tratan con nuestros menores: monitores de actividades de ocio, catequistas, educadores de las Escuelas Infantiles o de los colegios de educación ordinaria, profesionales médicos (pediatras, ginecólogos y obstetras, profesionales de diagnóstico prenatal), etc.…) Y favoreciendo, a través de actividades, encuentros y campañas, que nuestros niños y adolescentes puedan participar en cualquier ámbito social, dándoles los apoyos a los que tienen derecho.
  • Comunicación: contando con los servicios de una Agencia de Comunicación, que se ha buscado y contratado a propuesta del Patronato anterior, para continuar con el gran trabajo que realizado hasta la fecha, que no es poco, pero que necesitamos llevar más lejos. Nuestra sociedad necesita una buena, objetiva y amplia información sobre todo lo que tienen que aportar los niños y jóvenes que poseen otras capacidades. Se trata de la agencia Aleph Comunicación y trabajará principalmente en tres aspectos: la relación con los medios de comunicación, las presencia en redes sociales y los contenidos estratégicos.

El Centro María Corredentora recomienda el mes de Febrero 2018 las siguientes Apps


Eurolibro 4


Objetivos de Aprendizaje.

Este volumen se centra en contar cantidades también con las monedas de 5 y 50 céntimos, los billetes de 5 y 50 euros y se introduce el billete de 100 euros. Al final, se empieza abordar conceptos relacionados con el ahorro.

Descripción.

Continúa la colección dirigida al aprendizaje funcional del uso del euro dirigida a niños y jóvenes con discapacidad intelectual. De forma motivadora, mediante explicaciones y ejercicios interactivos, se facilita el desarrollo del aprendizaje y el aumento de su autonomía.

Este libro está disponible para descargarlo con iBooks en tu Mac o dispositivo iOS. Puedes usar iBooks para leer libros Multi-Touch en tu Mac o dispositivo iOS. Los libros con contenido interactivo tienden a funcionar mejor en un dispositivo iOS. iBooks en tu Mac requiere OS X 10.9 (o posterior).
Gratis.

 


Fit brains kid                                                         


 

Objetivos de Aprendizaje.

Beneficios para los niños:

* Estimular el procesamiento cerebral
* Entrenar habilidades mentales clave
* Ejercitar el rendimiento cognitivo temprano
* Potenciar la memoria y el recuerdo en el aprendizaje
* Ejercitar la concentración y la atención
* Practicar la resolución de problemas
* Poner a prueba el aprendizaje visual
* Olvidarse del aburrimiento y aprender mientras uno se divierte

 

Descripción.

Fit Brains: Sparky’s Adventures ofrece un enfoque cognitivo pionero para el aprendizaje y desarrollo infantil. La app incluye una divertida colección de juegos mentales para niños de 2 a 8 años.

Características:
– Más de 20 divertidos juegos mentales para entretener y estimular el cerebro de tus hijos. Cada juego ejercita una función clave: Memoria, Concentración (Atención), Resolución de problemas, Velocidad y Habilidad visual
– Aprendizaje personalizado y dinámico: ajuste automático de la dificultad del juego para adaptarse al nivel de habilidad y crecimiento continuo del niño
– Premios: anime y motive a su hijo con premios que se pueden añadir en la «zona de juegos»
– «Zona para padres»: consulte el progreso de los niños en diferentes áreas con gráficos y herramientas detalladas
– «Índice de edad de Fit Brains»: compare las puntuaciones en juegos mentales de su hijo y determine el grupo de edad al que más se acercan sus resultados

El creador de Fit Brains es el doctor Paul Nussbaum, un reconocido neurocientífico. Las apps de Fit Brains se han descargado más de 18 millones de veces en todo el mundo y han sido valoradas como número 1 en educación en más de 90 países. Las usan con frecuencia distintas escuelas públicas, universidades, instituciones sanitarias y destacadas organizaciones.

Toda la biblioteca de la aplicación de divertidos juegos mentales infantiles empieza en un nivel básico y su dificultad se adapta al nivel adecuado para cada niño. Así, los niños solo tienen que acceder a la aplicación y jugar; esta se ajusta sin hacer nada más a su nivel de habilidad óptimo. En este sentido, la App ofrece una estimulación innovadora y compleja para que el niño nunca se aburra.

El Centro María Corredentora recomienda el mes de Enero 2018 las siguientes Apps


Eurolibro 3


 

Descripción y Objetivos de Aprendizaje.

 

Este libro continúa la colección dirigida al aprendizaje funcional del uso del euro. Está destinado a niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, planteando un método funcional que, mediante explicaciones y ejercicios interactivos, hacen que el aprendizaje sea motivante, facilite su desarrollo y aumente su autonomía.
En este libro se aborda la identificación y el pago de productos usando también las monedas de 5 y 50 céntimos y los billetes de 5 y 50 euros.


Eureka 1 y 2                                                         


 

Desde la Fundación Garrigou queremos resaltar que las App´s de Eureka 1 y 2 ya están disponibles en inglés desde su última actualización. Esto implica llegar a un número mayor de alumnos y usuarios.

La descripción y los objetivos de aprendizaje de Eureka 1 y Eureka 2 están disponibles en las recomendaciones de meses anteriores en esta misma Web.

La aplicación Eureka 1 y 2 surge de la necesidad de dar respuesta al desarrollo de las competencias matemáticas básicas de alumnos con necesidades educativas especiales y para que el alumno se inicie en la numeración así como adquiera las primeras experiencias en operaciones aritméticas.

Puede resultar igualmente útil para Educación Infantil y primeros cursos de Educación Primaria.

Se trata de una herramienta en la que el adulto puede configurar las actividades en función del nivel de aprendizaje así como de los intereses del alumno. Las actividades son personalizables al 100%, esto implica que permite graduar la dificultad, puede editar las imágenes que se utilizan, ofrece la posibilidad de reforzar las órdenes con una locución añadida y posibilita incluir vídeos a modo de explicación de la actividad para los casos que lo requieran.

« Página anterior